Y

Despidos masivos en el sector público tras el 22-M
 

 

 

 

 

 

   Al empleo publico también le bajaran la velocidad


El principio de la verdadera crisis, nos llegará a mitad de año, y puede ser devastadora.

Los planes de ajuste y de reducción de gasto, de déficit y de deuda que están elaborando las administraciones públicas, por imperativo de la vicepresidenta Elena Salgado (y ésta por mandato de nuestros socios en la UE), van a incluir un recorte severo de empleo en comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos y otras entidades locales. Muchos trabajadores que ahora son personal laboral en esas administraciones públicas, sin plaza como funcionarios, serán despedidos; la reposición de funcionarios que se jubilen o causen baja será mínima o incluso nula; y no se descarta que algunas instituciones planteen rebaja de salarios generalizada a sus funcionarios, como la que hizo Zapatero en la Administración Central del Estado en mayo de 2010.

De todo esto y muchísimo mas solo se va ha hablar después de las elecciones para que nadie pierda votos, pero lo que esta claro es que estas medidas los únicos que pueden tomarlas son los que mandan, o sea los del PSOE y eso no dice muy claramente quienes son los que van a perder votos y quien se va a aprovechar de ello.

No obstante, ya va siendo hora de que los funcionarios se pongan las pilas y empiecen a pensar que ser funcionario y no hacer nada es para toda la vida. Esta medida hace ya tiempo que la deberían haber tomado, porque no es posible que haya mas funcionarios cobrando que gente trabajando y lo digo en los dos sentidos, porque una gran parte de los funcionarios ya no tienen ningún trabajo que hacer por mas que ellos se empeñen en lo contrario y los de la empresa privada ya no pueden mantener por falta de trabajo a toda esta gente publica.

Esta medida será muy impopular y provocara huelgas salvajes de todos los que pierdan su empleo. Espero que los sindicatos hagan su trabajo y las eviten y se comporten igual que lo han hecho con el resto de los 4.600.000 parados que hay en nuestro país y que están viviendo como pueden sin crear huelgas ni problemas sociales y no será por que no tengan necesidad de ello. Se vive muy bien con un empleo seguro, se vive muy bien dejando de trabajar cuando te apetece, porque ¿Quien te va a despedir?, pero mira el momento a llegado y seguramente pagaran justos por pecadores, pero la culpa será de los justos por no denunciar a los pecadores cuando tocaba.

El País, con este nivel de paro no puede mantener a tantos funcionarios y ha optado por despedir a los que no son necesarios y pagarles dos años de paro y ahorrase un salario perpetuo. Solo espero que cuando las cosas vuelvan a ir bien...que tardaran...pero volverán  puedan volver a dar empleo a la gente que de verdad sepa trabajar y no solo pasar unas oposiciones.




 

efepe2002---webmaster@jajajaume.es