![]() |
Desde principios de marzo la comunidad internacional ha debatido sobre la necesidad de establecer o no una zona de exclusión aérea sobre Libia, como la única opción para frenar la masacre que Gadafi estaba cometiendo contra su propio pueblo. Y sobre la forma que debía tomar esta resolución. Lo que todo el mundo parecía tener claro es que nadie debía intervenir en Libia unilateralmente sin un acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU, y que cualquier medida debía tener el respaldo de los países árabes y africanos. La opinión reticente de Rusia y China, con derecho a voto, hacía pensar que no se conseguiría el consenso necesario. El acoso de Muamar el Gadafi contra los rebeldes, que tenían las horas contadas en su bastión en Bengasi, y el impulso de la Liga Árabe ha acelerado finalmente la decisión, con la abstención, que no veto, de Rusia, China, Alemania, India y Brasil. Precaución, ¿ porque Alemania lo ha aprobado pero no quiere implicarse en el conflicto? . ¿ Quizás teme a los proyectiles que tiene Gaddafi de largo alcance?. No lo se pero cuidado con estas intervenciones militarse porque Gaddafi a amenazado con llevar la guerra al mediterráneo. Espero que antes de hacer nada hagan una advertencia a Gaddafi y que le den una salida sin acorralarle, porque de lo contrario este pájaro optara por morir matando. Lo triste de este conflicto es que solo se
interviene por el petróleo y no por la población
|
efepe2002---webmaster@jajajaume.es |