Y

El Gobierno causa el desconcierto
 

 

 

 

 

 

Zapatero otra vez

Más medidas


La rebaja de la velocidad en las autopistas y autovías de 120 a 110 es lo que podríamos decir como "el chocolate del loro". Efectivamente, todo lo que sea rebajar la velocidad es consumir menos pero no es aquí donde se puede ahorrar porque si tanto reducimos al final pararemos, pero con el motor en marcha y eso si que es consumir en exceso, porque esto es lo que sucede en todas las ciudades  y en todas las cercanías a ellas , para y arranca, para y arranca eso es lo que hacemos todos cada vez que circulamos. Aquí es donde tienen que tomar medidas y no en las autopistas ni autovías que van bien y con fluidez. Además de esta medida, ya que nos obligan a ello, también podrían obligar a las autopistas a rebajar en el mismo porcentaje el precio del peaje porque si no podemos correr tampoco tenemos que pagar. " ridículo, muy ridículo".


La Unión de Guardias Civiles ve el límite a 110 una "tomadura de pelo" para "recaudar" más


El secretario general de la Unión de Guardias Civiles (UGC), Manuel Mato Vázquez, ha señalado que la limitación de 110 km/h en autovía y autopista es una "tomadura de pelo" que tiene por objetivo el aumentar la recaudación por multas de tráfico.

"Se trata de recaudar, y punto", ha subrayado en una rueda de prensa. Así, ha reprochado que, después de 20 años en los que "se mejoró" la calidad de carreteras y motores y "hay más controles", se vuelva a disminuir la velocidad en defensa de que "es más seguro". "Para eso, que digan que hay que circular a 100, a 90, o en caballo", ha ironizado.

En esta línea, ha reiterado que "lo que interesa" al Ejecutivo son "las denuncias de tráfico" y ha augurado que, lo que no recauden los agentes, "lo harán los radares".

Por otro lado, la UGC ha denunciado que las presiones que están recibiendo, a su juicio, los agentes de tráfico para que aumenten el número de denuncias "con fines recaudatorios" se está extendiendo en la actualidad a los puestos de seguridad ciudadana, los que están "más próximos al ciudadano", en núcleos urbanos de pequeño tamaño.

Vázquez ha señalado que dicho modo de actuar por parte de los mandos de la Guardia Civil se concreta mediante la pérdida del complemento salarial del sueldo consolidado y a través de la supresión del cobro correspondiente a los festivos y jornadas nocturnas de trabajo. En conjunto, calcula que se trata de una reducción próxima a los 220 ó 240 euros mensuales.

No se que habrá de cierto en todo ello, pero lo que si esta claro es que cuando el rió suena agua lleva y que la guardia civil no tiene necesidad de hacer ciertos comentarios si no son verdad



 

 

 

efepe2002---webmaster@jajajaume.es